Observatorio de desforestación Neta Cero proyecto Tren Maya

Observatorio de desforestación Neta Cero proyecto Tren Maya En este documento Área Cambio Climático y Biodiversidad Año Pub. 2022 Tipo Documento Idioma ■ Español □ Inglés Palabras Clave: Tren Maya, Cambio de uso de suelo, Impacto ambiental,Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Emisiones, Deforestación, Compensación de sistemas forestales El Observatorio de Deforestación Neta Cero es una iniciativa que contribuye a visualizar y analizar los impactos de los grandes proyectos de infraestructura y política pública en la transformación de los ecosistemas forestales.
Climate Transparency Report comparison of climate action in the G20 towards net zeroClimate Transparency Report comparison of climate action in the G20 towards net zero

Publicaciones En este documento Área Política Climática Año Pub. 2021 Tipo Reporte transparencia climática Idioma □ Español ■ Inglés Palabras Clave: Transparencia climática México, Acción climática, Emisiones, Acuerdo de París, Ambición climática, Transición justa, Riesgo climático, NDC, Adaptación, Mitigación, AFOLU Most relevant data on climate action 2021
Reporte de Transparencia Climática comparación de la acción climática en el G20 rumbo al cero neto

Reporte de Transparencia Climática comparación de la acción climática en el G20 rumbo al cero neto En este documento Área Política Climática Año Pub. 2021 Tipo Reporte transparencia climática Idioma ■ Español □ Inglés Palabras Clave: Transparencia climática México, Acción climática, Emisiones, Acuerdo de París, Ambición climática, Transición justa, Riesgo climático, NDC, Adaptación, Mitigación, AFOLU Datos más relevantes de la acción climática 2021
¿Cómo financiar la acción climática a nivel Subnacional?

¿Cómo financiar la acción climática a nivel Subnacional? En este documento Área Política Climática Año Pub. 2022 Tipo Documento Idioma ■ Español □ Inglés Palabras Clave: Acción climática subnacional, Financiamiento climático, Energía, Mitigación El objetivo de este documento es orientar a los gobiernos subnacionales sobre las oportunidades para generar o acceder a recursos que les permitan financiar una acción climática ambiciosa. En particular, este documento busca, por un lado, identificar los principales avances, retos y oportunidades para el financiamiento climático a nivel subnacional frente al contexto internacional y nacional de los últimos años.