Marisol Rivera

Asistente de Dirección


Ha trabajado cerca de 20 años diseño e implementación de políticas públicas e investigación aplicada en temas de medio ambiente, recursos naturales y economía verde. Estudió economía en el ITAM y cuenta con una Maestría en Economía Ambiental por la Universidad de Londres en el Reino Unido.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado tanto en el sector privado como en gobierno, combinando sus herramientas de análisis para la valoración económica de los servicios ambientales, de los costos y beneficios ambientales de proyectos de infraestructura, regulación, y para el diseño de instrumentos económicos de protección ambiental, como el pago por servicios ambientales de los bosques y los esquemas de compensación ecosistémica y protección de especies en peligro de extinción.

En el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), fue Directora de Economía Ambiental y de los Recursos Naturales, estuvo involucrada en el desarrollo de estrategias de crecimiento económico con sustentabilidad, y apoyó los análisis económicos detrás de los sectores productivos presentes en los inventarios de gases de efecto invernadero y adaptación al CC.

Posteriormente, como Directora General en la Subsecretaría de Planeación de SEMARNAT, estuvo a cargo de programas relacionados con economía circular, cooperación con fondos internacionales para la conservación de biodiversidad, ordenamiento ecológico del territorio, diseño de instrumentos económicos y presupuestos verdes con orientación hacia el cumplimiento de las Metas de Desarrollo Sustentable. Como Jefa de Unidad de Planeación, Vinculación y Procesos de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, estuvo encargada la integración de la biodiversidad en el sector hidrocarburos, diseño de un programa de compensación y multas, evaluación del desempeño del sector hidrocarburos en materia de seguridad y ambiente.

Marisol tiene una serie de publicaciones sobre la conexión entre economía y medio ambiente en revistas arbitradas internacionales, entre ellas el Journal of Environmental Economics and Management, Current Issues of tourism, Estudios Agrosociales y Pesqueros y Economic Incentives for Marine and Coastal Conservation.

Scroll to Top