Iniciativa Climática de México

Gerente de Ecosistemas y Cambio Climático

Lidera las líneas de trabajo sobre prevención de la deforestación y el fortalecimiento de las áreas de conservación. Además, integra líneas de trabajo transversales como la modelación de las emisiones del sector agropecuario, silvícola y otros usos de la tierra y la incidencia en políticas públicas del sector.

Ha trabajado durante más de 10 años en el sector ambiental, en temas de conservación, manejo de áreas protegidas, gestión integral de cuencas y soluciones basadas en la naturaleza, con experiencia de trabajo en sociedad civil, academia y gubernamental.

Anteriormente, se desempeñó como técnico operativo en áreas protegidas estatales (Yum Balam) y federales (Arrecife Alacranes y Pantanos de Centla), en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, donde tuvo a su cargo la administración de la estación de campo y el seguimiento a las actividades científicas. Colaboró en El Colegio de la Frontera Sur – Unidad Villahermosa como técnico de investigación para la formulación de los Planes Regionales de Adaptación ante el Cambio Climático del Estado de Tabasco. 

En Chiapas, fungió como gerente operativo de un comité de cuenca, en el cual se impulsó la integración de soluciones basadas en la naturaleza con enfoque de cuenca. Las publicaciones académicas en las que ha participado han tenido como enfoque la transformación del paisaje por actividades humanas, la adaptación de comunidades en áreas protegidas y el análisis de políticas de conservación.

José cuenta con licenciatura en Biología por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y con una maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Rural por El Colegio de la Frontera Sur – Unidad Villahermosa.

English version below

José leads work on deforestation prevention and the strengthening of conservation areas. He also integrates cross-cutting lines of work, including modeling emissions from the agricultural, forestry, and other land-use sectors, as well as climate-related public policy advocacy.

He has over 10 years of experience in the environmental sector, focusing on conservation, protected areas management, integrated watershed management, and nature-based solutions, with professional experience across civil society, academia, and government.

Previously, he served as an operational technician in state-protected areas (Yum Balam) and federal-protected areas (Arrecife Alacranes and Pantanos de Centla), managing field stations and monitoring scientific activities in the Pantanos de Centla Biosphere Reserve. He also worked at El Colegio de la Frontera Sur – Villahermosa Unit as a research technician, contributing to the formulation of Regional Climate Change Adaptation Plans for the state of Tabasco.

In Chiapas, he served as Operations Manager for a watershed committee, promoting the integration of nature-based solutions with a basin-focused approach. His academic publications focus on landscape transformation due to human activities, community adaptation in protected areas, and the analysis of conservation policies.

José holds a degree in Biology from the Autonomous University of Yucatán (UADY) and a Master’s in Natural Resources and Rural Development from El Colegio de la Frontera Sur – Villahermosa Unit.