Iniciativa Climática de México

Consultoría de apoyo a procesos administrativos, legales y de requisiciones de proyectos con financiamiento nacional e internacional a cargo de la Dirección General de Políticas para la Acción Climática (DGPAC)

Introducción

En un contexto global que demanda la transición hacia modelos de producción y gestión de recursos más sostenibles, la Dirección General de Proyectos Ambientales y de Cambio Climático (DGPAC) trabaja activamente para impulsar esta agenda a través de proyectos con financiamiento nacional e internacional. Para garantizar la efectividad, activación y cierre exitoso de estas iniciativas, es fundamental contar con un sólido apoyo legal y administrativo que formalice su operación y asegure su contribución a sistemas más duraderos.

Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de mitigación del cambio climático y política pública climática, abre la convocatoria para la contratación de servicios de consultoría de una persona “Experto en procesos administrativos, legales y de requisiciones de proyectos con financiamiento nacional e internacional a cargo de la DGPAC”.

Objetivos y actividades de la consultoría

Elaborar documentación de apoyo en la que se integre y presente información legal-administrativa (Contratos, Convenios, Acuerdos de Cooperación, Reglas de Operación, etc), relacionada con la situación actual de proyectos y programas que cuenten con financiamiento nacional e internacional a cargo de la DGPAC, y proponer un plan de acción a corto y mediano plazo a fin de que se tomen las acciones correspondientes para su formalización, activación y cierre, dependiendo de la etapa en la que cada uno se encuentre.

Las actividades de la consultoría que se describen a continuación no son limitativas de este proceso:

Identificar proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a cargo de la DGPAC.
Recopilar en archivo electrónico, la información legal y administrativa (Contratos, Convenios, Acuerdos de Cooperación, Reglas de Operación, etc) que disponga la DGPAC, en relación con los proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a su cargo.

Realizar una revisión y análisis de los compromisos legales y administrativos de la DGPAC en cada uno de los instrumentos legales formalizados o por formalizar para la implementación de los proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a su cargo.

Identificar y registrar los pendientes para la operacionalización, avance efectivo o reporte de los diversos proyectos identificados y, donde se requiera, apoyar en su atención (por ejemplo, elaboración de términos de referencia, enmiendas y extensiones, actualización de firmas, etc.).

Perfil de la persona postulante

Experiencia mínima de 5 a 7 años en la gestión de proyectos con financiamiento internacional.

Título universitario en áreas como derecho, administración de empresas, finanzas, contabilidad o relaciones internacionales.

Capacidad para estructurar y optimizar procesos administrativos y legales, asegurando el cumplimiento y la eficiencia.

Conocimiento del sector medio ambiente; preferible conocimiento y experiencia en política de cambio climático.

Experiencia en la administración de programas y proyectos con financiamiento nacional (público, privado).

Experiencia en la administración de programas y proyectos con financiamiento internacional (público, privado).

Serán altamente valorados aspectos como:

Excelente redacción en español y en inglés.

Excelente manejo de paquetería Office.

Sensibilidad política y comunicación asertiva.

Atención al detalle.

Condiciones de la colaboración

La contratación tendrá una duración de 3 meses a partir de la firma del contrato en los cuales se espera la entrega de productos específicos como se detalla en la siguiente sección.
El trabajo es remoto, con posibilidad de tener reuniones presenciales ocasionales.

La persona consultora deberá contar con equipo de cómputo portátil.

Entregables y cronograma de trabajo

Las actividades descritas a continuación se deberán realizar en el marco de los 3 meses que comprenden la consultoría. Se deberán considerar comunicaciones continuas y reuniones programadas con el equipo de ICM a cargo de esta consultoría. Todos los entregables están sujetos a revisión y aprobación por parte de ICM. En la reunión de arranque, en la que se presente el plan de trabajo, también se presentarán los criterios que regirán la comunicación con la persona consultora así como los criterios de calidad del proceso y de los productos.

Plan de trabajo

Documento con listado de proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a cargo de la DGPAC, incluyendo la relación de documentos legales y administrativos identificados.

Documento con el resultado de la revisión y análisis de las compromisos legales y administrativos de la DGPAC en cada uno de los instrumentos legales formalizados o por formalizar para la implementación de los proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a su cargo, así como la situación actual del cumplimiento de sus respectivos programas de trabajo.

Documento con Plan de Acción para que la DGPAC tome las decisiones correspondientes para formalizar, activar y cerrar, en su caso, los proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a su cargo.

Documentación complementaria que pudiese ser requerida para ejecutar las decisiones antes referidas (borradores de enmiendas, comunicaciones oficiales a socios implementadores, reportes de ejecución de gasto, etc).

Entregables

Mes 1

Mes 2

Mes 3

Identificar proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a cargo de la DGPAC

x

  

Recopilar en archivo electrónico, la información legal y administrativa (Contratos, Convenios, Acuerdos de Cooperación, Reglas de Operación, etc) que disponga la DGPAC, en relación con los proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a su cargo.

x

  

Realizar una revisión y análisis de los compromisos legales y administrativos de la DGPAC en cada uno de los instrumentos legales formalizados o por formalizar para la implementación de los proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a su cargo.

x

  

Identificar y registrar los pendientes para la operacionalización, avance efectivo o reporte de los diversos proyectos identificados y, donde se requiera, apoyar en su atención (por ejemplo, elaboración de términos de referencia, enmiendas y extensiones, actualización de firmas, etc.).

x

x

x

Revisar con la DGPAC la situación actual del cumplimiento de dichos compromisos legales y administrativos

 

x

 

Elaborar y presentar a la DGPAC un informe con la situación actual del cumplimiento de dichos compromisos legales y administrativos.

 

x

x

Presentar una propuesta de Plan de Acción para que la DGPAC tome las decisiones correspondientes para formalizar, activar y cerrar, en su caso, los proyectos y programas con fuente de financiamiento nacional e internacional a su cargo.

  

x

Proceso

Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos, deberán enviar a Avelina Ruiz avelina.ruiz@iniciativaclimatica.org y Mónica Díaz monica.diaz@iniciativaclimatica.org lo siguiente:
Currículum Vitae (en el que se refleje claramente la experiencia y conocimientos referentes a medio ambiente y administración de programas y/o proyectos con financiamiento nacional) en español, no mayor a dos cuartillas.

Propuesta económica.

El asunto del correo deberá ser “Consultor de Apoyo Legal-Administrativo para la Dirección General de Políticas para la Acción Climática (DGPAC)”. La recepción de documentos estará abierta hasta el 20 de octubre de 2025, antes de las 23:59 horas. ICM hará una selección de aquellas propuestas que tengan la mayor coincidencia con las necesidades de la consultoría. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil o capacidades físicas.

Se programarán entrevistas virtuales en fecha próxima por definir y se espera que la persona seleccionada comience a trabajar a la mayor brevedad posible.

La persona consultora realizará las actividades bajo el régimen de contratación por honorarios, por lo que se requiere estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y contar con el formato D-32 – “Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales POSITIVA”. Los honorarios destinados a esta consultoría se comunicarán sólo a quienes pasen a la fase de entrevista.

La persona consultora deberá respetar todos los códigos de confidencialidad y manejo de la información institucional de Iniciativa Climática de México y de los demás actores vinculados a esta convocatoria.

Periodo de contratación

La consultoría tendrá una duración de 3 meses, a partir de la fecha de firma del contrato. La fecha de inicio estimada es octubre-noviembre de 2025.

Fecha límite para envío de CV o propuestas

20/10/2025

Ubicación

Remoto

Departamento

Política Climática

Tipo de contrato

Contrato a plazo corto (3 meses)

Compartir