Iniciativa Climática de México

Acciones clave para detonar la transición del transporte de carga en México

Acciones clave para detonar la transición del transporte de carga en México En este documento Área Transporte y movilidad Año 2021 Tipo Documento Idioma ■ Español □ Inglés Palabras Clave: Movilidad, Transición energética, Transporte de carga, Calidad del aire, Transporte y cambio climático, Acuerdo de París El documento parte de un diagnóstico donde se presentará su crecimiento histórico y su importancia en la economía del sector transporte, además de la identificación de actores clave que influyen tanto en el diseño de políticas del sector, así como en su renovación y eficiencia. Posteriormente, se hace una proyección de su crecimiento hasta 2050 de manera tendencial, utilizando datos públicos e información bibliográfica internacional, con el objetivo de obtener el crecimiento de la flota vehicular por cada una de las categorías de vehículos que lo conforman, dividido por tipo de combustible.

La transición hacia una última milla sustentable: El caso del Área Metropolitana de Guadalajara

La transición hacia una última milla sustentable: El caso del Área Metropolitana de Guadalajara En este documento Área Transporte y movilidad Año 2021 Tipo Documento Idioma ■ Español □ Inglés Palabras Clave: Movilidad, Área Metropolitana de Guadalajara, Transición energética, Transporte de carga, Última milla, Electromovilidad, bicicletas La “última milla” es parte integral del sistema de transporte urbano de mercancías, y se define como la última etapa o tramo final de la cadena de suministro, en este tramo se transportan las mercancías hasta su punto de consumo (Bosona, 2020; Cárdenas et al, 2017; Slabinac, 2015). En los entornos urbanos, el transporte es especialmente importante para la movilidad de mercancías y para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos, incluidos los servicios de salud, el comercio, la venta minorista, la fabricación y las operaciones de empresas.

Desarrollo de rutas de descarbonización alineadas al presupuesto de carbono del estado de Yucatán

Desarrollo de rutas de descarbonización alineadas al presupuesto de carbono del estado de Yucatán En este documento Área Política Climática Año 2021 Tipo Documento Idioma ■ Español □ Inglés Palabras Clave: Rutas de descarbonización, Transición energética, Eficiencia energética, Cambio climático Yucatán, Inventario de emisiones, Mitigación, Uso de suelo, Agricultura, Este documento presenta el concepto y metodología para el cálculo del presupuesto de carbono, los argumentos a favor del diseño de rutas de descarbonización como medida de mitigación sectorial, el cálculo del presupuesto de carbono para el estado de Yucatán, así como la ruta de descarbonización teórica para su sector eléctrico hasta el año 2050.

Observatorio de desforestación Neta Cero proyecto Tren Maya

Observatorio de desforestación Neta Cero proyecto Tren Maya En este documento Área Cambio Climático y Biodiversidad Año 2022 Tipo Documento Idioma ■ Español □ Inglés Palabras Clave: Tren Maya, Cambio de uso de suelo, Impacto ambiental,Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Emisiones, Deforestación, Compensación de sistemas forestales El Observatorio de Deforestación Neta Cero es una iniciativa que contribuye a visualizar y analizar los impactos de los grandes proyectos de infraestructura y política pública en la transformación de los ecosistemas forestales.