Patrullas Eléctricas

Análisis de factibilidad de sustitución de vehículos de combustión interna por vehículos eléctros de baterías para departamentos de seguridad pública en dos municipios del estado de Chihuahua.
Futuros Poderosos: Perspectivas de Prácticos sobre la Transición Justa hacia la Energía Renovable

La conversación sobre la transición energética justa se ha centrado principalmente en la eliminación gradual de los combustibles fósiles, lo que ha generado una brecha en la investigación y el debate sobre los impactos y las mejores prácticas para la incorporación de energías renovables a gran escala. Este libro busca cerrar esta importante brecha al mostrar, desde una perspectiva del Sur Global, prácticas inclusivas emergentes y prometedoras basadas en la experiencia de los miembros de la Alianza del Sur Global para una Transición Justa a Energías Renovables (JustRE).
Análisis PRODESEN 2024-2038

Análisis PRODESEN 2024-2038 En este documento Área Política Energética Año 2024 Tipo Documento Idioma ■ Español □ Inglés Palabras Clave: Transición energética, Energías renovables, Eficiencia energética, Generación distribuida,Centrales eléctricas, PRODESEN, Emisiones netas cero, Electromovilidad El PRODESEN condensa el Programa Indicativo para la Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas (PIIRCE), los Programas de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión, así como los aspectos de las Redes Generales de Distribución relacionadas con el Mercado Eléctrico Mayorista (PAMRNT). También aborda los Programas de Ampliación y Modernización para las Redes Generales de Distribución fuera del ámbito del Mercado Eléctrico Mayorista (PAMRGD), y establece la infraestructura eléctrica a desarrollar en los próximos años.
NDC desde la sociedad civil

NDC Un propuesta desde la sociedad civil En este documento Área Política Climática Año 2022 Tipo Documento Idioma ■ Español □ Inglés Palabras Clave: NDC, Mitigación, Adaptación, Justicia climática, Escenario condicionado, Escenario no condicionado,GEI, AFOLU, Acuerdo de París, Descarbonización, Transición energética, Transporte, Financiamiento climático Este documento ofrece una propuesta de una NDC desde la sociedad civil (NDC-SC). Es una alternativa de cómo puede actualizarse la NDC de México con una mayor ambición en materia de mitigación. Esta se elaboró aplicando, con plena conciencia, el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas de los países, y los esfuerzos de estos deben corresponder a sus respectivas capacidades, tal como lo establece el propio Acuerdo de París. Con base en nuestras circunstancias socio-económicas y capacidades institucionales y financieras, en México podemos hacer más.