Analista sobre divulgación de gestión de riesgos e inversiones climáticas.
Introducción
La Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de mitigación del cambio climático, abre la convocatoria para el puesto de Analista sobre divulgación de gestión de riesgos e inversiones climáticas (en adelante “LACADI Fase II”) para que colabore con el equipo de Política Climática.
Proceso
Aquellas personas interesadas, y que cumplan con los requisitos descritos más abajo, deberán enviar a Elizeth Juárez, Directora de Finanzas y Operaciones de ICM (elizeth.juarez@iniciativaclimatica.org) y Marcela Álvarez (marcela.alvarez@iniciativaclimatica.org), Coordinadora del Proyecto, lo siguiente:
- Carta de exposición de motivos, no mayor a una cuartilla; y,
- Currículum Vitae, con una extensión no mayor a tres cuartillas.
El título del correo deberá decir “Convocatoria Analista en el Proyecto LACADI”. La recepción de documentos estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025, al cierre del día. ICM hará una preselección de aquellas propuestas que tengan la mayor coincidencia con las necesidades del puesto. Esta convocatoria no discriminará a persona alguna por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil o capacidades físicas.
Se programarán entrevistas virtuales durante la semana del 31 de mayo al 10 de junio de 2025, con la finalidad de que la persona seleccionada comience a trabajar a más tardar el 1o de julio de 2025.
El Analista laborará bajo el régimen de contratación por honorarios, por lo que se requiere estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).. El contrato inicial será por tres meses, con posibilidad de extensión (sujeta a evaluación de desempeño) para completar un proyecto de al menos 6 meses. El rango de honorarios (que se definirá de acuerdo con el perfil) será comunicado sólo a quienes pasen a la fase de entrevista. ICM ofrece salarios competitivos dentro del sector no gubernamental según las aptitudes y experiencia de los individuos seleccionados.
Términos de referencia para la posición
Se requieren los servicios de un(a) profesional para apoyar la gestión operativa del proyecto LACADI Fase II, para salvaguardar el funcionamiento eficiente y efectivo, así como el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Trabajará en estrecha colaboración con integrantes del equipo de Política Climática y de Administración de ICM, así como con otros equipos consultores contratados por ICM y con los equipos de las organizaciones aliadas en el proyecto.
El proyecto tiene entre sus objetivos los siguientes:
- Incorporar el cambio climático como factor clave en los procesos de decisión y gestión de riesgos de inversionistas y actores del sector financiero, identificando y capitalizando oportunidades que incentiven su acción climática.
- Trabajar con diversos actores del sistema financiero en la ruta para la transformación de sus portafolios de inversión para alinearlo a la mitigación y adaptación al cambio climático, así como a la protección de la biodiversidad.
- Fortalecer la capacidad de divulgación de los actores del sector financiero en materia climática.
- Desarrollar capacidades en inversionistas institucionales y emisoras frente a las inversiones climáticamente inteligentes, a través de intercambios entre pares a nivel nacional e internacional.
- Sensibilizar al gobierno y a la sociedad civil sobre el impacto del cambio climático en las decisiones de inversión de diversos actores del sector financiero, enfocado en los fondos de pensiones y las aseguradoras.
La/el Analista debe tener experiencia en el análisis de información cuantitativa relacionada con cambio climático e, idealmente del sector financiero. La persona adecuada para esta posición realizará evaluaciones del desempeño de organizaciones siguiendo los requerimientos de marcos de divulgación de información climáticos, análisis de riesgos climáticos, apoyará en la construcción de bases de datos, y contribuirá a la redacción de diversos reportes.
Además, la/el Analista deberá tener conocimiento general del marco normativo nacional sobre cambio climático y un conocimiento específico de estándares internacionales como TCFD, IFRS S2, entre otros y su relación con el sector financiero.
La persona que labore en el proyecto deberá tener una entendimiento de la política climática internacional y nacional, y conocimientos básicos de la agenda y los debates en torno a cambio climático y finanzas climáticas, en general. Deberá tener sensibilidad para la comprensión, análisis y seguimiento de procesos políticos y sociales.
A continuación se describen de manera enunciativa más no limitativa las actividades y responsabilidades a realizar:
- Apoyar al coordinador del proyecto en la implementación del plan de trabajo del proyecto y asegurar el cumplimiento de los plazos, la calidad de los productos estableciendo las alianzas necesarias para alcanzar los objetivos.
- Colaborar con las y los consultores o aliados estratégicos contratados por ICM para ejecutar adecuadamente el proyecto en términos de tiempos y calidad, anticipando riesgos e identificando posibles desviaciones, así como proponiendo y ejecutando acciones correctivas necesarias para asegurar el éxito del proyecto.
- Apoyar en la relación con los otros socios implementadores del proyecto y actores involucrados, incluidas organizaciones latinoamericanas, donantes internacionales y consultores externos.
- Contribuir a la elaboración de los reportes narrativos para el donante, en cumplimiento con los lineamientos de estos.
- Convocar y/o participar en las reuniones de estrategia, operativas y administrativas convocadas por las organizaciones aliadas en el proyecto o por el personal de ICM.
- Apoyar la organización e implementación de seminarios virtuales y talleres presenciales, incluyendo logística del evento, invitaciones, programa, etc.
- Facilitar el cumplimiento de los requerimientos de los donantes.
Perfil de la persona postulante
Las/los candidatas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Licenciatura y/o posgrado en ciencias sociales, como economía, finanzas, administración, relaciones internacionales, ciencias políticas, sostenibilidad o áreas afines.
- Experiencia previa y probada en proyectos de esta naturaleza con especial énfasis en capacidad de organización.
- Conocimiento sobre riesgos climáticos, análisis de escenarios climáticos y marcos de divulgación climática (TCFD, IFRS S1 y S2).
- Conocimiento sobre huella de carbono, establecimiento de objetivos climáticos y planes de transición.
- Conocimiento sobre análisis de carteras de crédito y portafolios de inversión.
- Conocimiento básico del impacto del cambio climático en las decisiones de inversión del sector financiero, preferentemente en bancos, administradoras de fondos para el retiro, aseguradoras y empresas emisoras.
- Familiaridad con el sector financiero mexicano, sus gremios y sus órganos reguladores.
- Conocimiento del marco regulatorio nacional en temas de cambio climático.
- Excelente manejo de Excel, Google Drive, herramientas de comunicación virtual (Meet, Zoom y Teams).
- Capacidad de análisis, investigación y síntesis de información
- Excelente redacción en español.
- Manejo avanzado del idioma inglés.
- Capacidad de interlocución con actores públicos y privados.
- Sensibilidad política y comunicación asertiva.
Ubicación
Remoto
Departamento
Política Climática
Tipo de contrato
Contrato a plazo fijo
Experiencia requerida
Experto