Coordinador de los Mecanismos de Inversión para la Acción Climática y el Desarrollo para México
Antecedentes
La creación de Mecanismos de Inversión para la Acción Climática y el Desarrollo en México para México busca articular de manera estratégica los esfuerzos del Gobierno de México a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), banca de desarrollo nacional e internacional, sector privado, organismos financieros internacionales, organizaciones no gubernamentales, para movilizar financiamiento público y privado hacia proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible, la transición energética justa y el cumplimiento de los compromisos climáticos del país.
Iniciativa Climática de México (ICM), una organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de mitigación del cambio climático, energía y política pública climática, abre la convocatoria para la contratación de un(a) colaborador(a) que funja como Coordinador/a de los Mecanismos de Inversión para la Acción Climática y el Desarrollo para México para brindar apoyo técnico, operativo y estratégico al equipo de SHCP.
Objetivos
Objetivo general
Apoyar a la SHCP en la coordinación, gestión y operación de los Mecanismos de Inversión para la Acción Climática y el Desarrollo para México, asegurando un acompañamiento cercano al equipo, facilitando la articulación interinstitucional y la preparación de insumos estratégicos para el diseño y puesta en marcha de los mecanismos.
Objetivos específicos
– Facilitar la coordinación y seguimiento de las reuniones de trabajo relacionadas con los mecanismos de inversión.
– Brindar apoyo técnico y asesoría al equipo de SHCP en la conceptualización y operación de los mecanismos de inversión.
– Asegurar la comunicación y el flujo de información entre SHCP, dependencias federales, organismos financieros internacionales y socios estratégicos.
– Apoyar en la elaboración de documentos, minutas, notas conceptuales, agendas y presentaciones que fortalezcan la interlocución nacional e internacional.
– Dar seguimiento al plan de trabajo y cronograma de implementación de los mecanismos de inversión.
Actividades
La persona consultora desarrollará, entre otras, las siguientes tareas:
- Coordinación y gestión de reuniones: apoyar en la logística, convocatorias, preparación de agendas y minutas de reuniones de los mecanismos de inversión, tanto con equipos internos de SHCP como con socios externos.
- Asesoría técnica: Acompañar y asesorar al equipo de SHCP en temas estratégicos vinculados con los mecanismos de inversión, aportando insumos y propuestas.
- Articulación interinstitucional: Mantener comunicación activa con dependencias del gobierno federal, gobiernos subnacionales, organismos financieros internacionales, sector privado y sociedad civil, para dar seguimiento a acuerdos y compromisos.
- Elaboración de insumos estratégicos: Preparar notas, presentaciones, reportes y materiales de apoyo para reuniones de alto nivel.
- Monitoreo de avances: Dar seguimiento a la implementación del plan de trabajo de los mecanismos de inversión, identificando avances, retos y áreas de oportunidad.
- Sistematización de información: Organizar, consolidar y mantener actualizada la información técnica y estratégica relacionada con los mecanismos, asegurando la trazabilidad de acuerdos, decisiones y productos, así como la disponibilidad de insumos clave para la toma de decisiones.
Productos y pagos
- Reportes mensuales de avances en la implementación de los mecanismos de inversión.
- Documentos de trabajo, notas conceptuales y presentaciones para reuniones.
Cronograma con avances de los mecanismos. - El pago será mensual contra entrega de un informe detallado de actividades y productos, aprobado por SHCP e ICM.
Perfil de la persona postulante
- Formación académica:
- Licenciatura en economía, finanzas, relaciones internacionales, políticas públicas o áreas afines.
- Maestría en finanzas, economía, cambio climático y finanzas sustentables.
- Experiencia: mínima de 6 años en coordinación de proyectos, políticas públicas, financiamiento para el desarrollo o cooperación internacional.
- Deseable experiencia previa trabajando con instituciones del sector público mexicano, de preferencia con SHCP, Economía, Banca de Desarrollo u otras dependencias federales.
- Experiencia en organización y gestión de reuniones de alto nivel.
- Experiencia en temas de financiamiento climático o transición energética.
- Experiencia en la elaboración y presentación de información técnica y estratégica ante audiencias diversas (instituciones gubernamentales, organismos internacionales, sector privado y sociedad civil)
- Habilidades:
– Capacidad de coordinación interinstitucional y de gestión de múltiples actores.
– Excelentes habilidades de redacción y elaboración de documentos. - Idiomas: español (nativo/avanzado); inglés (avanzado, oral y escrito).
Condiciones de la colaboración
- Modalidad híbrida. Se deberán atender reuniones presenciales y/o virtuales en el marco de esta consultoría en la Ciudad de México.
- Puede involucrar casi un tiempo completo.
- Se requiere contar con equipo de cómputo portátil.
Supervisión e Informes
La persona (física) trabajará en coordinación y bajo la supervisión funcional de la SHCP y administrativa de ICM. No existe relación laboral con SHCP; los pagos se realizarán contra entregables aprobados por la contraparte funcional e ICM.
Proceso de aplicación
Aquellas personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos deberán enviar a emilia.amezcua@iniciativaclimatica.org y elizeth.juarez@iniciativaclimatica.org, lo siguiente:
- Currículum Vitae en español, no mayor a dos cuartillas.
El asunto del correo deberá ser “Coordinador de los Mecanismos de Inversión para la Acción Climática y el Desarrollo para México”. La recepción de documentos estará abierta hasta el miércoles 29 de octubre de 2025, antes de las 11:59 pm.
ICM hará una selección de aquellas personas que tengan la mayor coincidencia con las necesidades de la colaboración. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil o capacidades físicas.
Se programarán entrevistas virtuales en fecha próxima por definir y se espera que la persona seleccionada comience a trabajar a la mayor brevedad posible.
La persona consultora realizará las actividades bajo el régimen de contratación por honorarios, por lo que se requiere estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y contar con el formato D-32 – “Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales POSITIVA”.
La persona consultora deberá respetar todos los códigos de confidencialidad y manejo de la información institucionales de Iniciativa Climática de México y de los demás actores vinculados a esta convocatoria.
Los materiales producidos bajo los presentes términos de referencia, tales como escritos, reportes, gráficos, fotografías, cintas magnéticas, programas de computación y demás, son de propiedad exclusiva de la SHCP. Este derecho propietario continuará vigente aún después de la conclusión de la relación contractual de las partes.
Fecha límite para envío de CV o propuestas
29/10/2025
Ubicación
Híbrida
Departamento
ICM
Tipo de contrato
Contrato a plazo fijo