Consultoría de coordinación estratégica y gestión de asuntos internacionales para la Dirección General de Políticas para la Acción Climática (DGPAC)
Introducción
En un contexto global que exige la transición hacia modelos de producción y gestión de recursos más sostenibles, la Dirección General de Políticas para la Acción Climática (DGPAC) trabaja activamente para posicionar esta agenda. Para ello, es fundamental contar con un soporte especializado en la coordinación estratégica y la gestión de sus asuntos internacionales, asegurando la coherencia de la política climática y su correcta representación en foros globales. Para garantizar la efectividad y el impacto de estas acciones y la coordinación interinstitucional, resulta esencial contar con una consultoría que fortalezca el liderazgo de la Dirección.
Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro, especializada en mitigación del cambio climático y política pública, abre la convocatoria para la contratación de servicios de consultoría de una persona: “Experto en coordinación estratégica y gestión de asuntos internacionales para la Dirección General de Políticas para la Acción Climática (DGPAC)”
Objetivos y actividades de la consultoría
Brindar apoyo estratégico a la Dirección General de Políticas para la Acción Climática en la coordinación de su agenda institucional, la gestión de comunicaciones de alto nivel, la representación en espacios técnicos y políticos, y el liderazgo de la agenda internacional de la Dirección General, incluyendo la coordinación de proyectos de cooperación nacional e internacional, el enlace con la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales (UCAI) de SEMARNAT y otras instancias relevantes.
Las actividades de la consultoría que se describen a continuación no son limitativas de este proceso:
Coordinación de agenda y apoyo estratégico
- Coordinar la agenda de la Dirección General de Políticas para la Acción Climática, asegurando la articulación efectiva de compromisos, reuniones y eventos.
- Dar seguimiento a los acuerdos y compromisos derivados de reuniones de alto nivel.
- Apoyar en la planeación estratégica de actividades y prioridades de la Dirección General, así como acuerdos con el subsecretario y la secretaria.
Representación institucional
- Representar a la Dirección General en eventos, reuniones técnicas, espacios de coordinación interinstitucional y foros.
- Fungir como enlace y punto de contacto con instituciones nacionales e internacionales en temas de política climática.
- Mantener interlocución efectiva con diversos actores del sector público, privado, académico y de la sociedad civil.
Coordinación de asesores y gestión de materiales
- Coordinar el equipo de asesores/as de la DGPAC para la elaboración de materiales técnicos, políticos y de comunicación.
- Solicitar, integrar y revisar insumos, presentaciones, discursos, informes y otros documentos para la Dirección General, la Subsecretaría y la Secretaría.
- Asegurar la calidad, coherencia y oportunidad de los materiales producidos.
- Desarrollar presentaciones ejecutivas, documentos de posicionamiento, notas técnicas y otros materiales según se requiera.
Liderazgo de la agenda internacional
- Liderar y coordinar la agenda internacional de la DGPAC, incluyendo la participación en espacios multilaterales, bilaterales y regionales de negociación y cooperación climática.
- Fungir como enlace principal con la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales (UCAI) de SEMARNAT para asegurar la alineación estratégica y el flujo efectivo de información.
- Coordinar la participación de la DGPAC en foros internacionales, Conferencias de las Partes (COP), reuniones preparatorias y otros espacios relevantes.
- Dar seguimiento a los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático.
Gestión de proyectos de cooperación
- Coordinar y dar seguimiento a los diversos proyectos de cooperación nacional e internacional que se encuentran en marcha bajo el liderazgo de la DGPAC.
- Asegurar la articulación entre proyectos y la alineación con las prioridades institucionales.
- Apoyar en la identificación de nuevas oportunidades de cooperación y financiamiento.
- Mantener comunicación efectiva con socios implementadores, donantes y contrapartes técnicas, incluyendo la elaboración de informes de avance.
Perfil de la persona postulante
Formación académica:
- Licenciatura en Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Derecho, o áreas afines a ciencias de la sostenibilidad.
- Deseable: maestría o estudios de posgrado en política ambiental, energética, gestión pública, asuntos internacionales o campos relacionados.
Experiencia profesional:
- Mínimo 8 años de experiencia profesional en el sector público, preferentemente en áreas de coordinación, asuntos internacionales, medio ambiente o política climática.
- Experiencia comprobable en coordinación de agendas de alto nivel y representación institucional.
- Experiencia en la gestión y coordinación de proyectos con financiamiento nacional e internacional.
- Experiencia en negociación intersectorial y diálogo intergubernamental.
- Experiencia en trabajo con organismos internacionales, agencias de cooperación o mecanismos multilaterales (deseable experiencia en temas de cambio climático).
- Experiencia en elaboración de documentos técnicos, políticos y de comunicación estratégica.
Conocimientos específicos:
- Conocimiento del sector medio ambiente y/o energía en México.
- Conocimiento de política climática nacional e internacional.
- Conocimiento de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y sus mecanismos (deseable).
- Conocimiento de la estructura y funcionamiento de la Administración Pública Federal mexicana.
- Conocimiento de marcos jurídicos nacionales e internacionales en materia ambiental.
- Conocimiento de mecanismos de cooperación internacional.
Idiomas:
- Inglés: nivel avanzado (lectura, escritura y conversación). Indispensable.
- Deseable: otro idioma de relevancia para la cooperación internacional (francés, alemán). Portugués altamente deseable, dada la coyuntura de la COP30 en Brasil.
Serán altamente valorados aspectos como:
- Excelente manejo de paquetería Office.
- Sensibilidad política y comunicación asertiva.
- Atención al detalle.
Condiciones de la colaboración
- La contratación tendrá una duración de 12 meses meses a partir de la firma del contrato
- La modalidad de la consultoría es de tiempo completo.
- La sede principal de trabajo será en las oficinas de la SEMARNAT, con la disponibilidad requerida para realizar traslados tanto a nivel nacional como internacional.
- La consultora o consultor trabajará bajo la supervisión directa de la directora general de Políticas para la Acción Climática y coordinará estrechamente con el equipo de la DGPAC, la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de SEMARNAT, y otras áreas relevantes de la Secretaría.
Proceso
Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos, deberán enviar a Mónica Díaz monica.diaz@iniciativaclimatica.org lo siguiente:
- Currículum Vitae (en el que se refleje claramente la experiencia y conocimientos referentes a medio ambiente y política climática) en español, no mayor a dos cuartillas.
- Propuesta económica.
El asunto del correo deberá ser “Consultoría de coordinación estratégica y gestión de asuntos internacionales para la Dirección General de Políticas para la Acción Climática (DGPAC) ”. La recepción de documentos estará abierta hasta el 27 de octubre de 2025, antes de las 23:59 horas. ICM hará una selección de aquellas propuestas que tengan la mayor coincidencia con las necesidades de la consultoría. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil o capacidades físicas.
Se programarán entrevistas virtuales en fecha próxima por definir y se espera que la persona seleccionada comience a trabajar a la mayor brevedad posible.
La persona consultora realizará las actividades bajo el régimen de contratación por honorarios, por lo que se requiere estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y contar con el formato D-32 – “Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales POSITIVA”. Los honorarios destinados a esta consultoría se comunicarán sólo a quienes pasen a la fase de entrevista.
La persona consultora deberá respetar todos los códigos de confidencialidad y manejo de la información institucional de Iniciativa Climática de México y de los demás actores vinculados a esta convocatoria.
Periodo de contratación
- La consultoría tendrá una duración de 12 meses, a partir de la fecha de firma del contrato. La fecha de inicio estimada es octubre-noviembre de 2025.
Fecha límite para envío de CV o propuestas
27/10/2025
Ubicación
Oficinas de la SEMARNAT
Departamento
Política Climática
Tipo de contrato
Contrato a plazo corto (12 meses)