Iniciativa Climática de México

Consultoría Especialista financiero para el desarrollo de proyectos sostenibles del FONADIN

  • Antecedentes

Esta colaboración tiene como objetivo apoyar en el diseño e implementación de estrategias, instrumentos y actividades de financiamiento para el desarrollo sostenible y alineado a las prioridades nacionales.

En específico, la actividad consiste en desarrollar análisis financieros y económicos para proyectos de infraestructura con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN). Se identificarán oportunidades en las que se pueda implementar la Taxonomía Sostenible de México y se evaluarán los esquemas más adecuados para su financiamiento. 

El colaborador trabajará bajo la coordinación de ICM y en estrecha cooperación técnica con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa Climática de México (ICM), que es una organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de mitigación del cambio climático, energía y política pública climática, abre la convocatoria para la contratación de un colaborador  “Especialista financiero para el desarrollo de proyectos sostenibles del FONADIN”.

  • Objetivo general de la colaboración

Combinar un enfoque multidisciplinario con énfasis en áreas de finanzas y desarrollo de infraestructura sostenible para que el colaborador pueda desarrollar y usar habilidades que le permitan analizar posibles proyectos en México en los que FONADIN podría participar.

  • Objetivos específicos
  • Llevar a cabo investigación y análisis sobre proyectos de infraestructura sostenible en otras partes del mundo y su viabilidad financiera para implementarse en México. 
  • Identificar oportunidades de inversión en proyectos de finanzas verdes y desarrollar estrategias que maximicen su impacto social, la rentabilidad social, así como el interés de inversores y financiadores.
  • Analizar programas, activos y proyectos de inversión que coadyuven a una implementación óptima de la Taxonomía Sostenible en México, con el fin de que FONADIN contribuya a su desarrollo.
  • Colaborar en el monitoreo y evaluación del impacto de los proyectos en términos medioambientales y sociales, así como en la identificación de oportunidades para mejorar su eficacia.
  • Llevar a cabo análisis general de los proyectos que se espera presentar ante los órganos de decisión del FONDO.                                               
  • Actividades

Se requiere apoyo técnico de un especialista para realizar las siguientes actividades:

  • Análisis de modelos financieros
  • Análisis de proyectos que aspiran a recibir apoyo del FONADIN
  • Investigación y análisis sobre la estructura de proyectos de infraestructura sostenible y mejores prácticas para ser implementadas en los proyectos que apoya el FONDO.
  • Revisión de documentos relacionados con proyectos de infraestructura sostenible.
  • Análisis de esquemas de financiamiento disponibles en el mercado para apoyo a proyectos con finanzas verdes. 
  • Perfil de la persona postulante
  • Formación: Licenciatura en Economía, Actuaría, Finanzas, Administración de Empresas, Relaciones Internacionales o Ciencias Políticas. Es deseable un posgrado en temas afines.

     

  • Experiencia profesional: 
  • Al menos 3 años de experiencia en administración de proyectos y seguimiento financiero. Experiencia en investigación económica y financiera enfocada en proyectos de infraestructura. 
  • Compilación de cifras económicas y financieras de sectores estratégicos de la economía mexicana (infraestructura, transporte, telecomunicaciones, agricultura). 
  • Experiencia en estructuración de financiamiento. 
  • Capacidad para coordinar el trabajo en un entorno intercultural y diversas áreas técnicas, financieras, legales y de comunicación
  • Excelentes capacidades de comunicación 
  • Excelentes capacidades de organización del trabajo
  • Idiomas: Español como lengua materna, Inglés avanzado

 

  • Condiciones de la colaboración
  • La contratación es en nómina por proyecto con duración máxima de un año, percibiendo prestaciones de ley. 
  • El colaborador deberá presentarse a laborar en las oficinas de ICM o de la SHCP según sea necesario para cubrir los objetivos y actividades.
  • Se deberán atender reuniones presenciales y/o virtuales en el marco de esta consultoría en la Ciudad de México.
  • Involucrar un tiempo completo.
  • Se requiere contar con equipo de cómputo portátil. 
  • Proceso 

Aquellas personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos deberán enviar a emilia.amezcua@iniciativaclimatica.org y elizeth.juarez@iniciativaclimatica.org, lo siguiente:

  • Currículum Vitae (en el que se refleje claramente la experiencia y conocimientos referentes al análisis de análisis financieros y económicos para proyectos de infraestructura, finanzas sustentables, ASG) en español, no mayor a dos cuartillas.

El asunto del correo deberá ser “Convocatoria Especialista financiero para el desarrollo de proyectos sostenibles del FONADIN”. La recepción de documentos estará abierta hasta el viernes 10 de octubre de 2025, antes de las 11:59 pm. 

ICM hará una selección de aquellas personas que tengan la mayor coincidencia con las necesidades de la colaboración. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil o capacidades físicas. 

Se programarán entrevistas virtuales en fecha próxima por definir y se espera que la persona seleccionada comience a trabajar a la mayor brevedad posible.  

La persona colaboradora realizará las actividades bajo el régimen de contratación por nómina por proyecto, con prestaciones de Ley, por lo que se requiere estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y contar con el formato D-32 – “Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales POSITIVA”. 

La persona colaboradora deberá respetar todos los códigos de confidencialidad y manejo de la información institucionales de Iniciativa Climática de México y de los demás actores vinculados a esta convocatoria. Los materiales producidos bajo los presentes términos de referencia, tales como diseños metodológicos, escritos, reportes, gráficos, fotografías, cintas magnéticas, programas de computación y demás, son de propiedad exclusiva de la SHCP. Este derecho propietario continuará vigente aún después de la conclusión de la relación contractual de las partes.  

  • Periodo de contratación

La consultoría tendrá una duración de hasta 12 meses a partir de la firma del contrato.

Fecha límite para envío de CV o propuestas

10/10/2025

Ubicación

Remoto

Departamento

Política Climática

Tipo de contrato

Contrato a plazo corto (12 meses)

Compartir