Iniciativa Climática de México

Coordinadora para la Transición Energética Justa y Justicia Climática

  • Introducción 

La Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de energía y mitigación del cambio climático, abre la convocatoria para el puesto de Coordinador(a) en Transición Energética Justa, que colabore con el equipo de política climática de ICM. 

  • Proceso 

Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos, deberán enviar a Lisbeth Camacho Téllez (lisbeth.camacho@iniciativaclimatica.org) y July Puentes (july.puentes@iniciativaclimatica.org)  lo siguiente:  

(1) Carta de exposición de motivos en inglés, no mayor a una cuartilla; y,  

(2) Curriculum Vitae en inglés, con una extensión no mayor a dos cuartillas. 

(3) Ejemplo de un texto de su autoría redactado recientemente.

El asunto del correo deberá ser “Convocatoria Coordinador(a) en Transición Energética Justa y Justicia Climática”. La recepción de documentos estará abierta hasta el viernes 10 de octubre de 2025, antes de las 11:59 horas. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil o capacidades físicas.

ICM hará una selección de aquellas propuestas que tengan la mayor coincidencia con las necesidades del puesto, a quienes se convocará a una entrevista virtual en fecha próxima por definir. Se espera que la persona seleccionada comience a trabajar a la mayor brevedad posible.

La persona que ocupe la posición laborará bajo el régimen de contratación por honorarios, por lo que se requiere estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y contar con el formato D-32 – “Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales POSITIVA”. El contrato inicial será por tres meses, con posibilidad de extensión a un año (sujeto a evaluación de desempeño). El rango de honorarios (que se definirá de acuerdo con el perfil) será comunicado solo a quienes pasen a la fase de entrevista. ICM ofrece salarios competitivos dentro del sector no gubernamental según las aptitudes y experiencia de las personas seleccionadas.

El trabajo es principalmente remoto, sin embargo, se podría convocar a reuniones presenciales en la Ciudad de México ocasionalmente.

  • Términos de referencia para la posición 

La persona que ocupe la posición apoyará en el diseño e implementación de proyectos dirigidos a facilitar e impulsar la transición energética justa en México, con un enfoque integral que considere los aspectos sociales, económicos, ambientales y de gobernanza en un marco de justicia climática.

Las actividades y responsabilidades del puesto se enumeran de forma enunciativa mas no limitativa a continuación:

  1. Coordinación de proyectos y grants
  • Coordinar proyectos relacionados con la transición energética justa, incluyendo la gestión de fondos y relaciones con organizaciones aliadas.
  • Apoyar en procesos administrativos y seguimiento de actividades del equipo y consultorías externas.
  • Organizar talleres, reuniones y eventos colaborativos, presenciales y virtuales, y sistematizar sus resultados.
  1. Investigación y análisis
  • Realizar investigaciones sobre política climática y energética, especialmente sobre la salida progresiva de combustibles fósiles en la matriz eléctrica de México.
  • Analizar marcos jurídicos y políticas públicas relacionadas con energía, cambio climático, medio ambiente y derechos humanos.
  • Elaborar propuestas de política pública y estrategias de incidencia para acelerar la transformación del sector energético hacia emisiones netas cero.
  • Preparar informes, reportes y presentaciones en inglés y español para distintas audiencias.
  1. Seguimiento y facilitación
  • Dar seguimiento al trabajo con organizaciones aliadas y actores clave.
  • Identificar oportunidades y herramientas para una transición energética justa en colaboración con aliados y comunidades impactadas.
  • Participar en reuniones internas, con consultorías externas y con donantes, presentando avances y resultados.

Perfil de la persona postulante:

  • Licenciatura en ciencias sociales como relaciones internacionales, ciencias políticas, derecho y áreas afines; o ingeniería ambiental, ciencias ambientales, ecología y áreas afines con experiencia en política pública.
  • Experiencia previa (al menos 3 años) en coordinación de proyectos relacionados con la transición energética justa, incluyendo la gestión de grants y relaciones con grantees
  • Conocimiento en temas de cambio climático, energía y en conceptos de justicia climática y transición energética justa.
  • Conocimiento de la arquitectura internacional del cambio climático y el Acuerdo de París.
  • Fluidez en inglés (oral y escrito).
  • Excelente redacción en español y en inglés.
  • Excelente manejo de paquetería Office y Google Drive.
  • Sensibilidad política y comunicación asertiva.
  • Atención al detalle.

Aspectos altamente valorados 

  • Experiencia previa colaborando con organizaciones de sociedad civil y reportando resultados a donantes.

Competencias deseables:

  • Habilidades de organización y planificación.
  • Capacidad de síntesis y elaboración de insumos estratégicos.
  • Experiencia en eventos colaborativos y facilitación de talleres.
  • Interés y compromiso con la justicia climática y social.
Fecha límite para envío de CV o propuestas

10/10/2025

Ubicación

Remoto

Departamento

Política Climática

Tipo de contrato

Contrato a plazo fijo

Compartir