Iniciativa Climática de México

Consultoría para la elaboración de documento de la contribución de la transición energética a la mitigación de gases de efecto invernadero

La Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de mitigación de cambio climático, energía, transporte y política climática, abre la convocatoria para: la elaboración de un documento de la contribución de la transición energética a la mitigación de gases de efecto invernadero. Los términos de referencia del puesto, así como los requisitos, se describen más adelante en el texto. 

Objetivo de la consultoría

La Iniciativa Climática de México (ICM) abre esta convocatoria para la contratación de una consultoría especializada, que desarrolle un documento que refleje la contribución de las acciones del sector energético, bajo el contexto de transición energética, a la mitigación de gases de efecto invernadero. Los sectores por considerar son: electricidad, transporte, petróleo y gas, eficiencia energética en residencial, público, servicio y comercio y agropecuario, industria y residuos. 

Dicho documento deberá estar alienado con contexto de los compromisos de México ante la CMNUCC y el Acuerdo de París, así como del marco federal vigente; y ser redactado en un lenguaje que se ajuste a la narrativa de un documento de política pública de esta naturaleza. 

Actividades para desarrollar

Para el desarrollo del documento, el/la consultor(a) contará con insumos técnicos que nutran las secciones correspondientes. El/la consultor(a) deberá redactar un documento que contenga: 

  • Resumen Ejecutivo del documento general. 
  • Contexto del documento general.
  • Documento general. Los sectores con sus respectivas secciones para cada uno de los sectores (introducción, escenario de referencia, medidas para el ahorro energético y descarbonización, resultados para los dos escenarios de mitigación, referencias y anexos).
  • Conclusiones.

El documento deberá elaborarse con un estilo y narrativa coherentes con el lenguaje y los lineamientos que caracterizan a los documentos estratégicos y programáticos del Gobierno de México en la presente administración, incorporando terminología, conceptos clave y enfoques que reflejen las prioridades nacionales, garantizando su plena pertinencia institucional.

Requisitos 

La o el especialista deberá mostrar las capacidades y habilidades necesarias para desempeñar las tareas asignadas. Las/los candidatas (os) deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Profesionista con 6 o más años de experiencia comprobable en políticas públicas, economía, análisis político, análisis de datos. 
  • Contar con maestría en áreas como: políticas públicas, economía, ciencias políticas, relaciones internacionales o áreas afines. 
  • Experiencia en elaboración y redacción de documentos estratégicos, políticas públicas y/o hojas de ruta. 
  • Excelente redacción en español e inglés, tanto para público especializado como básico.
  • Experiencia en procesos de planificación o diseño de instrumentos gubernamentales de política pública en colaboración con gobierno, sector privado y cooperación internacional y relación con instituciones clave como la SENER, SEMARNAT, Presidencia u otras entidades similares. 
  • Deseable experiencia en análisis de temas relacionados con energía y cambio climático. 
  • Experiencia en la elaboración de instrumentos de planeación energética y de acción climática.
  • Alta sensibilidad política e institucional. 
  • Capacidad para trabajar de forma autónoma, estratégica y con alto nivel técnico.
Proceso  

Aquellas personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos deberán enviar a Elizeth Juárez, Directora de Finanzas y Operaciones de ICM (elizeth.juarez@iniciativaclimatica.org), lo siguiente: 

  1. Oferta técnica y económica;
  2. Currículum Vitae, en el que se refleje claramente la experiencia y conocimientos s requeridos en esta convocatoria, en español, no mayor a dos cuartillas. 
  3. El título del correo deberá decir “Consultoría para la elaboración de documento de la contribución de la transición energética a la mitigación de gases de efecto invernadero”.  

La recepción de documentos estará abierta hasta el 11 de agosto de 2025, al cierre del día. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil, o capacidades físicas. 

ICM hará una selección de aquellas propuestas que tengan la mayor coincidencia con las necesidades de la consultoría.  

La persona consultora realizará las actividades bajo el régimen de contratación por honorarios, por lo que se requiere estar dada de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y contar con el formato D-32 – “Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales POSITIVA”.

Periodo de contratación 

La consultoría tendrá una duración de 3 semanas a partir de la firma del contrato de prestación de servicios.

Fecha límite para envío de CV o propuestas

11/08/2025

Ubicación

Remoto

Departamento

Política Climática

Tipo de contrato

Contrato a plazo corto (3 semanas)

Compartir