Coordinador(a) de Movilidad y Calidad del Aire
Introducción
La Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de energía, política climática y mitigación emisiones de gases de efecto invernadero, abre la convocatoria para el puesto de Coordinador(a) de Movilidad y Calidad del Aire.
Proceso
Aquellas personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos, deberán enviar un correo electrónico a Andrés Flores (andres.flores@iniciativaclimatica.org), Verónica Garibay (veronica.garibay@iniciativaclimatica.org) y Elizeth Juárez (elizeth.juarez@iniciativaclimatica.org), con lo siguiente:
(1) Carta de exposición de motivos en inglés, no mayor a una cuartilla, y
(2) Currículum Vitae en español, con una extensión no mayor a dos cuartillas.
El asunto del correo deberá ser “Convocatoria Coordinador(a) de Movilidad y Calidad del Aire”. La recepción de documentos estará abierta hasta el viernes 01 de agosto de 2025, antes de las 18:00 horas. ICM hará una selección de aquellos(as) candidatos(as) que tengan la mayor coincidencia con las necesidades del puesto. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil o capacidades físicas.
Se programarán entrevistas virtuales en fecha próxima por definir y se espera que la persona candidata seleccionada comience a trabajar a la mayor brevedad posible.
La persona seleccionada laborará bajo el régimen de contratación por honorarios, por lo que se requiere que esté dada de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y contar con el formato D-32 – “Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales POSITIVA”. El contrato inicial será por seis meses, con posibilidad de extensión (sujeta a evaluación de desempeño). El rango de honorarios (que se definirá de acuerdo con el perfil) será comunicado sólo a quienes pasen a la fase de entrevista. ICM ofrece salarios competitivos dentro del sector no gubernamental según las aptitudes y experiencia de los individuos seleccionados.
Descripción de la posición
El/la coordinador(a) apoyará la implementación de la agenda de movilidad y calidad del aire y de ICM, bajo la supervisión del director y la gerente del área, a quienes también reportará directamente.
El objetivo central de quien ocupe este puesto es apoyar la conformación e implementación de la agenda, incluyendo el manejo de proyectos (objetivos, presupuestos, actividades), la colaboración con socios de ICM, la elaboración de estrategias para la integración de la calidad del aire y movilidad en la agenda climática y de transición energética, el contacto y coordinación con autoridades federales y subnacionales para el avance de la agenda. Asimismo, apoyará la preparación de informes e investigaciones en materia de calidad del aire y movilidad, sus impactos en la salud y su relación con el cambio climático global. El puesto requiere excelentes habilidades estratégicas y administrativas, de colaboración y comunicación (oral y escrita), así como analíticas, con un compromiso hacia la gestión de proyectos.
ICM trabaja activamente en la promoción de una transición energética justa y sostenible. Su labor se enfoca en generar evidencia técnica para respaldar el diseño e implementación de políticas públicas alineadas con los compromisos climáticos y los objetivos de desarrollo de México, incluyendo los establecidos en el Acuerdo de París. Asimismo, ICM reconoce que los contaminantes atmosféricos globales tienen efectos importantes en el ámbito local, como afectaciones a la salud de la población, a la productividad de los cultivos y la salud de los ecosistemas. Por esta razón es indispensable plantear propuestas de solución que atiendan y consideren ambas escalas.
Entre las funciones de las que será responsable el/la coordinador(a) de proyectos se encuentran:
- Apoyar el diseño e implementación de la agenda de movilidad y calidad del aire de ICM, en colaboración con la gerente y bajo la guía del director y el gerente de política energética.
- Participar activamente en los procesos de toma de decisiones relevantes a nivel nacional y estatal, identificando oportunidades de incidencia y participación estratégica, en coordinación con la gerente del área.
- Supervisar la gestión de diversos proyectos vinculados a la agenda climática y energética de ICM, incluyendo tareas de presupuestación, planificación, presentación de informes y gestión de relaciones con donantes.
- Cultivar relaciones de trabajo sólidas y colaborativas con socios estratégicos nacionales e internacionales, incluyendo instituciones gubernamentales, sector privado y sociedad civil.
- Supervisar el desarrollo de análisis, recomendaciones de política pública y posicionamientos alineados con la misión de ICM.
- Dirigir la edición y producción de informes, productos de comunicación, reportes a financiadores y otros materiales relevantes para difundir los resultados del programa.
- Proponer y participar en la organización de reuniones, talleres y eventos —presenciales y virtuales— con actores clave y expertos en los temas de movilidad y calidad del aire y salud ambiental.
Todo el trabajo será en inglés o en español, conforme se requiera. El trabajo es virtual la mayor parte del tiempo, pero será necesario atender reuniones de trabajo presenciales y, ocasionalmente, hacer viajes al interior de México, que serán cubiertos por ICM.
Perfil de la persona postulante
Las/los candidatas/os deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Un mínimo de 7 años de experiencia relevante en políticas y estudios sobre movilidad y/o calidad del aire local y sus impactos.
- Licenciatura y maestría en ciencias, ingeniería, políticas ambientales, epidemiología, salud ambiental, cambio climático, energía, transporte u otro campo relevante.
- Sólidas habilidades para la investigación y el análisis.
- Habilidades avanzadas de comunicación en inglés y español, y capacidad personal para operar en un entorno colaborativo y orientado al consenso.
- Habilidad para la comunicación y relaciones con actores clave.
- Capacidad para trabajar de manera efectiva y eficiente (de manera virtual y presencial) con mínima supervisión.
- Conocimiento experto de las causas y consecuencias de la contaminación atmosférica local y su relación con el cambio climático global
- Conocimiento experto sobre la política ambiental de México, en especial lo relacionado con movilidad y con la gestión de la calidad del aire, el monitoreo atmosférico y los inventarios de emisiones.
- Comprensión de la regulación de las fuentes de emisión de contaminantes atmosféricos de competencia federal y local
Aspectos altamente valorados
- Conocimiento experto sobre los impactos locales de la contaminación atmosférica (salud, ecosistemas, cultivos).
- Conocimiento amplio del marco regulatorio nacional e internacional para la movilidad y la gestión de la calidad del aire
- Amplia experiencia en el análisis y desarrollo de políticas públicas.
- Amplia experiencia en la interacción con el gobierno federal, con autoridades subnacionales y con organizaciones de sociedad civil.
Fecha límite para envío de CV o propuestas
01/08/2025
Ubicación
Remoto
Departamento
Política Climática
Tipo de contrato
Contrato a plazo fijo