
Octavio Aburto Oropeza
Octavio Aburto es profesor titular en el Scripps Institution of Oceanography (SIO), donde se dedica al estudio, conservación y divulgación de los ecosistemas marinos. Además de su labor académica, combina la ciencia con el arte visual como fotógrafo profesional de la International League of Conservation Photographers (iLCP) y National Geographic Explorer, capturando la belleza y complejidad de la vida marina para sensibilizar al público e impulsar acciones de conservación.
Su trayectoria está marcada por una destacada combinación de investigación científica y participación en proyectos internacionales de conservación. Su trabajo ha contribuido significativamente a la creación y gestión de reservas marinas y a la protección de especies marinas explotadas comercialmente en países como México, Belice, Costa Rica, Ecuador y Estados Unidos. Entre sus principales reconocimientos se encuentran la beca Kathryn Fuller Science for Nature Fund Fellowship del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, 2010), el Premio a la Conservación de la Naturaleza otorgado por la CONANP (2014), la Hellman Fellowship (2015) y la distinción como PEW Marine Fellow (2018). Sus fotografías, ganadoras de premios internacionales, han sido una herramienta esencial en proyectos globales de conservación.
En el ámbito académico, es doctor en Ciencias por el Centro de Biodiversidad y Conservación Marina del SIO, donde su investigación sobre los bosques de manglar fue reconocida con el Jean Fort Award por su impacto público. Su trabajo continúa inspirando un mayor compromiso social con la protección de los océanos y sus ecosistemas.