Iniciativa Climática de México

Convocatoria para el puesto de Coordinación del proyecto Climate Transparency.

Introducción 

La Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de energía y mitigación del cambio climático, abre la convocatoria para el puesto de Coordinador(a) de proyecto Climate Transparency en el marco de las actividades del equipo de Política Climática de ICM. 

Climate Transparency es una asociación internacional integrada por organizaciones de la sociedad civil de la mayoría de los países del G20, que lideran el debate nacional sobre el cambio climático en sus respectivos países. ICM, a cargo del Secretariado Internacional de Climate Transparency, busca una persona que se una al equipo del Secretariado para la coordinación del proyecto.

Proceso

Aquellas personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos, deberán enviar a Mariana Gutiérrez Grados, (mariana.gutierrez@iniciativaclimatica.org) lo siguiente:  

(1) Carta de exposición de motivos en inglés, no mayor a una cuartilla y,  

(2) Currículum Vitae en inglés, con una extensión no mayor a dos cuartillas.  

El asunto del correo deberá ser “Coordinador(a) de proyecto Climate Transparency”. La recepción de documentos estará abierta hasta el 2 de mayo 2025, antes de las 11:59 horas. ICM hará una selección de aquellas propuestas que tengan la mayor coincidencia con las necesidades del puesto. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil o capacidades físicas. 

Se programará entrevistas virtuales en fecha próxima (por definir),  junto con el equipo administrativo de ICM, y se espera que la persona candidata seleccionada comience a trabajar a la mayor brevedad posible.  

La persona especialista laborará bajo el régimen de contratación por honorarios, por lo que se requiere estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y contar con el formato D-32 – “Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales POSITIVA”. La duración del contrato será de 9 meses. El rango de honorarios (que se definirá de acuerdo con el perfil) será comunicado sólo a quienes pasen a la fase de entrevista. ICM ofrece salarios competitivos dentro del sector no gubernamental según las aptitudes y experiencia de los individuos seleccionados. 

Términos de referencia para la posición 

La persona especialista Coordinará el proyecto de Climate Transparency (CT) como parte del Secretariado de ICM. Las actividades y responsabilidades del puesto se enumeran de forma enunciativa mas no limitativa a continuación: 

  • Generación y revisión de insumos técnicos y de política pública para el proyecto de Climate Transparency, sus socios y aliados.
  • Armado de una propuesta de hoja de ruta para el desarrollo de la estrategia de CT que incluya un cronograma de trabajo y distribución de tareas para los socios y el Secretariado de ICM. 
  • Planeación, desarrollo y ejecución de llamadas mensuales con los socios de Climate Transparency para discutir estrategia y plan de trabajo de la asociación.
  • Reporte continuo de los avances, desafíos, métricas y resultados al equipo de ICM.
  • Apoyar en el desarrollo de propuestas que permitan recaudar recursos que apoyen el financiamiento de CT.
  • Planificación, coordinación e interlocución con la persona encargada de comunicación para elaborar materiales de comunicación y garantizar su calidad y pertinencia con la estrategia y plan de trabajo de CT. 
Perfil de la persona postulante 

Las personas candidatas deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Título de grado en Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y áreas afines (grado de Maestría deseable).
  • Al menos 7 años de experiencia en coordinación de proyectos, idealmente en el ámbito de la política climática, las organizaciones internacionales o las redes de la sociedad civil.
  • Conocimiento profundo de la transparencia climática, gobernanza climática, cooperación internacional y las negociaciones internacionales sobre cambio climático.
  • Experiencia en la gestión de proyectos, recaudación de fondos y el fortalecimiento de asociaciones y redes internacionales.
  • Experiencia en la gestión de relaciones con donantes y beneficiarios de proyectos.
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal en inglés para elaborar reportes, propuestas de proyecto y entablar relaciones con actores internacionales.
  • Capacidad para trabajar de forma colaborativa (y en ocasiones de manera individual) y gestionar múltiples prioridades en un contexto internacional.
Aspectos altamente valorados 
  • Experiencia colaborando con organizaciones de sociedad civil y actores de distintos ámbitos, incluido sociedad civil, sector académico y gobiernos.
  • Conocimiento de la política y diplomacia climática a nivel internacional y en los países del G20.
  • Conocimiento o experiencia general en torno a temas de cambio climático, medio ambiente y sustentabilidad.
  • Proactividad para identificar retos y sugerir posibles soluciones.
  • Gusto por el trabajo en equipo con personas de geografías y culturas diferentes.
Ubicación

Remoto

Departamento

Política Climática

Tipo de contrato

Contrato a plazo fijo

Experiencia requerida

Experto

Compartir