Saltar al contenido

ANALISTA DE TRANSPORTE

CONVOCATORIA PARA EL PUESTO DE ANALISTA DE TRANSPORTE

La Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de mitigación de cambio climático, energía, transporte y política climática, abre la convocatoria para el puesto de: Analista de transporte; para colaborar en el desarrollo del proyecto Estudio de factibilidad para la implementación de una Zona de Bajas Emisiones en Guadalajara. Los términos de referencia del puesto, así́ como los requisitos, se describen más adelante en el texto.

Proceso

Aquellas personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos deberán enviar a Elizeth Juárez, Directora de Finanzas y Operaciones de ICM (elizeth.juarez@iniciativaclimatica.org), lo siguiente: (1) carta de exposición de motivos, no mayor a dos cuartillas; y (2) Currículum Vitae, con una extensión no mayor a cuatro cuartillas. El título del correo deberá́ decir “Aplicación al puesto de Analista de transporte”.

La recepción de documentos estará abierta hasta el 22 de marzo del 2023, al cierre del día. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil, o capacidades físicas.

ICM hará́ una selección de aquellos perfiles que tengan la mayor coincidencia con las necesidades del puesto. Ellas/ellos serán invitados a una entrevista virtual. La fecha para la decisión final se comunicará durante la entrevista.

La o el especialista laborará bajo el régimen de contratación por honorarios, por lo que se requiere estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con Opinión de Cumplimiento positiva. El rango de honorarios se definirá de acuerdo con el perfil y será comunicado sólo a quienes pasen a la fase de entrevista. ICM ofrece salarios competitivos dentro del sector no gubernamental según las aptitudes y experiencia de los individuos seleccionados.

Términos de referencia para la posición

La o el especialista dependerá de los responsables de proyecto y colaborará directamente con los integrantes del proyecto y de forma coordinada con el equipo completo de la organización durante la implementación del proyecto. Las actividades y responsabilidades del puesto se enumeran de forma enunciativa mas no limitativa a continuación:

  • Recopilar, resumir y analizar información del sector transporte, en específico de transporte de pasajeros y de carga, a nivel municipal, estatal y nacional.
  • Apoyo en el diseño, recopilación de información y elaboración de supuestos para medidas de mitigación de GEI propuestas para el sector transporte.
  • Compilar, resumir y analizar información sobre estrategias y casos de estudios de descarbonización nacionales e internacionales del sector transporte.
  • Contribuir en el desarrollo de la metodología y modelación de las rutas de descarbonización del sector transporte.
  • Elaboración de bases de datos y proyecciones del sector transporte.
  • Elaboración y revisión de documentos, reportes y notas relacionados con el tema de transporte.
  • Apoyo en la organización y realización de reuniones y talleres (en línea o presenciales en caso de existir la posibilidad) para la socialización de la información elaborada en el proyecto.
  • Participar en las reuniones convocadas para la discusión y definición técnica y metodológica de los elementos de análisis y modelación, entre otros temas, relacionados con proyectos de transporte.

Requisitos

La o el especialista deberá mostrar las capacidades y habilidades necesarias para desempeñar las tareas asignadas. Las/los candidatas (os) deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Profesionista con uno o más años de experiencia en cambio climático, transporte, transición energética, energía, temas de mitigación; y con licenciatura en las siguientes áreas: ingeniería en desarrollo sustentable, ingeniería eléctrica, ingeniería en energía, o áreas afines (indispensable).
  • Contar con el grado de maestría en Ciencias de las siguientes áreas: ingeniería ambiental, energías renovables, desarrollo sustentable, cambio climático o áreas afines (deseable).
  • Experiencia en el uso de hojas de cálculo y análisis avanzado de datos (indispensable).
  • Conocimiento en temas de movilidad urbana, movilidad no motorizada y electromovilidad (deseable).
  • Experiencia en la estimación de medidas de descarbonización del sector transporte (deseable).
  • Manejo al 100% del idioma español e inglés (indispensable).
  • Excelente redacción de documentos en el idioma español e inglés (indispensable), tanto para público especializado como básico (indispensable)
  • Habilidades de comunicación interpersonal y trabajo en equipo (indispensable).