Iniciativa Climática de México

Consultoría para el diseño e implementación de una estrategia para la inversión en cambio climático, transición justa y desarrollo sostenible en México

Introducción

La transición hacia una economía resiliente y baja en carbono en México requiere de marcos de política, gobernanza e inversión robustos y transparentes que permitan movilizar y coordinar recursos financieros, técnicos e institucionales de manera estratégica. En este contexto, la aplicación de finanzas sostenibles ha sido promovida por organizaciones como el G20, instituciones financieras internacionales y alianzas climáticas globales, como mecanismos para coordinar prioridades nacionales, atraer inversión y facilitar la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), metas de adaptación, y objetivos de transición justa y desarrollo sostenible.

México, como una de las economías emergentes más relevantes del mundo, cuenta con importantes avances en política y acción climática, pero enfrenta desafíos en cuanto a la articulación de actores, la movilización de financiamiento y la alineación de instrumentos públicos y privados. Tener una idea más clara de cómo funcionan y cómo se encuentran organizadas las finanzas sostenibles en México, permitiría articular de forma coherente la acción climática con el desarrollo económico y social de forma transversal, justa y estratégica.

Objetivo General de la Consultoría

La Iniciativa Climática de México (ICM) abre esta convocatoria para la contratación de una consultoría especializada, que desarrolle un documento base para diseñar el esquema de gobernanza y los mecanismos para fortalecer la alineación y acceso a financiamiento climático sostenible en México, considerando: el marco institucional, político y económico mexicano en materia de inversiones, así como las fuentes, instrumentos y estándares internacionales de financiamiento climático. 

El objetivo de la consultoría es elaborar un documento técnico y estratégico que analice y defina los elementos clave para el diseño e implementación de una estrategia para la inversión en cambio climático, transición justa y desarrollo sostenible en México, incluyendo un diagnóstico del estado actual, una propuesta de arquitectura de gobernanza y financiera, y una hoja de ruta con acciones prioritarias. El documento también tendrá que identificar mecanismos de financiamiento mixto y gestión de riesgos en México, así como criterios de seguimiento y rendición de cuentas.

 Actividades a desarrollar 

Las actividades específicas serán definidas en coordinación con el/la consultor(a) una vez concluido el proceso de selección. Sin embargo, se espera que la persona seleccionada lleve a cabo un diagnóstico de necesidades y un análisis del estado actual de las finanzas, la arquitectura institucional y la gobernanza relacionadas con la transición justa y climática, asegurando su alineación con los objetivos de desarrollo.

El/la consultor(a) deberá realizar trabajo de escritorio y aplicar métodos cualitativos, como entrevistas a personas expertas, con el fin de recopilar información relevante y fortalecer el análisis. Estas actividades se desarrollarán bajo la coordinación y supervisión de ICM.

Las tareas específicas serán detalladas y acordadas con anterioridad a la firma del contrato correspondiente.

Educación y formación

Se requiere contar con maestría en economía, políticas públicas, ingeniería ambiental, desarrollo sostenible, relaciones internacionales, finanzas climáticas o áreas afines. 

Experiencia profesional

  • Mínimo de ocho años de experiencia comprobada en temas de financiamiento climático, política climática, inversión sostenible y/o estructuración de mecanismos de gobernanza multi-actor.
  • Experiencia en elaboración de documentos estratégicos, políticas públicas, hojas de ruta y/o plataformas de inversión.
  • Deseable contar con experiencia directa en México en procesos de planificación climática o diseño de instrumentos financieros en colaboración con gobierno, sector privado y cooperación internacional y relación con instituciones clave como SHCP, BANOBRAS y otras entidades financieras en México.

Conocimientos técnicos deseables

  • Amplio conocimiento de los marcos internacionales de financiamiento climático y experiencia en el diseño de instrumentos financieros verdes (bonos verdes, blended finance, fondos climáticos entre otros).
  • Conocimiento de fuentes de financiamiento nacionales e internacionales (Fondo Verde para el Clima, GEF, BID, BM, entre otros).
  • Conocimiento de la estructura institucional y regulatoria mexicana en materia de cambio climático, política fiscal y finanzas públicas. 
  • Familiaridad con taxonomías verdes, estándares de medición, reporte y verificación (MRV), y gestión de riesgos climáticos.

Habilidades y capacidades

  1. Capacidad para trabajar de forma autónoma, estratégica y con alto nivel técnico.
  2. Excelente redacción en español e inglés.
  3. Alta sensibilidad política e institucional.
  4. Capacidad de comunicación asertiva y trabajo con múltiples actores.

Proceso

Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos descritos, deberán enviar a 

andres.flores@iniciativaclimatica.org, marisol.rivera@iniciativaclimatica y dylan.furszyfer@iniciativaclimatica.org  lo siguiente:

    • Currículum Vitae (en el que se refleje claramente la experiencia y conocimientos s requeridos en esta convocatoria) en español, no mayor a dos cuartillas.
    • Exposición de motivos en inglés.
  • El asunto del correo deberá ser “CONVOCATORIA: Consultoría para el diseño e implementación de una estrategia para la inversión en cambio climático y desarrollo sostenible en México”. 
  • La recepción de documentos estará abierta hasta el 31 de Julio del  2025 a las 11:59 pm.
  • ICM hará una selección de aquellos CV y propuestas que tengan la mayor coincidencia con las necesidades de la consultoría. 
  • Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (etnia), estado civil o capacidades físicas.

Se programarán entrevistas virtuales en fecha próxima por definir y se espera que la persona

seleccionada comience a trabajar a la brevedad posible.

La persona consultora realizará las actividades bajo el régimen de contratación por honorarios,

por lo que se requiere estar dada de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y

contar con el formato D-32 – “Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales POSITIVA”. Los

honorarios destinados a esta consultoría se comunicarán sólo a quienes pasen a la fase de

entrevista.

La persona consultora deberá respetar todos los códigos de confidencialidad y manejo de la

información institucional de Iniciativa Climática de México y de los demás actores vinculados a

esta convocatoria.

Periodo de contratación

La consultoría tendrá una duración de tres meses a partir de la firma del contrato de prestación de servicios.

Fecha límite para envío de CV o propuestas

31/07/2025

Ubicación

Remoto

Departamento

Política Climática

Tipo de contrato

Contrato a plazo corto (3 meses)

Compartir