La Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines
de lucro especializada en temas de mitigación de cambio climático, abre la convocatoria
para el puesto de: Analista para transición energética justa.
Proceso
Aquellas personas interesadas, que cumplan con los requisitos descritos, deberán enviar a
Elizeth Juárez, Directora de Finanzas y Operaciones de ICM
(elizeth.juarez@iniciativaclimatica.org), lo siguiente:
(1) carta de exposición de motivos en inglés, no mayor a una cuartilla; y,
(2) Currículum Vitae en inglés, con una extensión no mayor a cuatro cuartillas.
El título del correo deberá decir “Analista para transición energética justa”.
La recepción de documentos estará abierta hasta el 9 de febrero al cierre del día. Esta
convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación
sexual, origen (raza o etnia), estado civil, o capacidades físicas.
ICM hará una selección de aquellos perfiles que tengan la mayor coincidencia con las
necesidades del puesto. Estas personas serán invitadas a una entrevista que se llevará a
cabo de manera virtual y la decisión final se comunicará a las/los candidatos a más tardar
una semana después de la entrevista, con la finalidad de que la persona seleccionada
comience a trabajar a la mayor brevedad posible.
La/el analista laborará en la modalidad de trabajo a distancia hasta que se reanuden las
actividades en las oficinas de ICM; el régimen de contratación es por honorarios, por lo
que se requiere estar dado de alta en la SHCP y registrado bajo el “Régimen de las
Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales”. El contrato será
inicialmente por tres meses, con posibilidad de extensión. El rango de honorarios (que se
definirá de acuerdo con el perfil) será comunicado sólo a quienes pasen a la fase de
entrevista.
Términos de Referencia para la posición de: Analista para transición energética justa
La/el analista debe tener una formación afín a las ciencias sociales como sociología,
antropología, ciencias políticas, o relaciones internacionales, así como habilidades para la
investigación cualitativa, capacidad de análisis y síntesis de datos, conducción y facilitación
de procesos participativos, excelente redacción en español e inglés, profundo
entendimiento de la transición energética en México, así como conocimiento teórico y
práctico de la transición energética justa.
Esta persona deberá tener la capacidad de liderar investigaciones y creación de
documentos y reportes para distintas audiencias. Tendrá conocimiento del marco jurídico
tanto energético como de derechos humanos y participación. Estará familiarizada/o con el
desarrollo de proyectos de energía en territorio, con evaluaciones de impacto social y con
procesos de resolución de conflictos. Tendrá sensibilidad para la comprensión y análisis de
procesos políticos y sociales.
Responsabilidades
Las responsabilidades de la/el analista incluirían apoyar a ICM en las siguientes
actividades:
● Conducción de investigaciones en materia de retiro del carbón y el desarrollo de
energía renovable a distintas escalas. Incluyendo: investigación documental en
Español y en Inglés, realización y sistematización de entrevistas, redacción de
análisis y conclusiones.
● Análisis del marco jurídico vinculado a energía, derechos humanos, participación,
medio ambiente, economía solidaria, ordenamiento territorial.
● Elaboración de informes, reportes y presentaciones en español y en inglés.
● Elaboración de materiales de comunicación adecuadas para distintos públicos.
● Elaboración de recomendaciones de prácticas y políticas para distintas partes
interesadas.
● Contacto y seguimiento con aliados.
● Participación en la organización de foros.
● Participación en llamadas y juntas de seguimiento con el equipo interno,
consultores externos y donantes.
● Contribución en la incorporación de una perspectiva de género a investigaciones y
productos.
Requisitos
Las/los candidatas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
● Estudios en ciencias sociales como sociología, antropología, relaciones
internacionales, ciencias políticas, derecho y áreas afines.
● Experiencia previa en metodologías de investigación social.
● Conocimiento y experiencia comprobable en torno a la transición energética justa.
● Manejo avanzado del idioma inglés.
● Excelente redacción en español y en inglés.
● Excelente manejo de paquetería Office.
● Sensibilidad política.
● Conocimiento de perspectiva de género y procesos participativos.
● Familiaridad con el marco jurídico vinculado a energía, derechos humanos,
participación, medio ambiente, economía solidaria, y ordenamiento territorial.
● Experiencia en trabajo de campo.
Aspectos altamente valorados
● Estudios de posgrado.
● Experiencia en desarrollo de proyectos de energía.
● Experiencia en mediación de conflictos.